Ley de Transparencia. 2021. INFORMACIÓN FACILITADA POR GRAN KARTING CLUB LANZAROTE, SOCIEDAD LIMITADA
Ley de Transparencia. 2021. INFORMACIÓN FACILITADA POR GRAN KARTING CLUB LANZAROTE, SOCIEDAD LIMITADA, POR LA LEY 12/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA Y DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
SUMARIO:
Introducción
I.- Información institucional y organizativa
1. Funciones desarrolladas por la Sociedad
2. Normativa aplicable
3. Estructura organizativa
II.- Información económica
1. Subvenciones y ayudas públicas
2. Cifras más representativas de la explotación en 2021
3. Cuentas anuales e informes de auditoría
Conclusiones
Introducción
La Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, adecúa a la Comunidad Autónoma de Canarias la Ley estatal 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno; a la vez que desarrolla la publicidad de información, que puede suministrarse por el obligado de forma presencial, internet o telefónicamente.
Si bien ambas leyes regulan esencialmente a las administraciones públicas, el art. 3 de la Ley canaria señala como sujetos obligados a las entidades privadas que perciban ayudas o subvenciones en una cuantía superior a 60.000 euros, aclarando expresamente que en todo caso, la exigencia de publicidad de la información que pueda establecerse respetará la naturaleza privada de estas entidades.
El art. 9 de la Ley 12/2014 obliga a las entidades privadas a habilitar diferentes medios para facilitar el ejercicio del derecho de acceso a la información, y el art. 12 especifica que los órganos a los que estén adscritos estas entidades deberán emitir un informe sobre el grado de aplicación de la normativa. Por último, el art. 13 las obliga a publicar la información cuya divulgación resulte de mayor relevancia para garantizar la transparencia de su actividad, pudiendo además difundir a través de sus páginas web toda la información que consideren relevante.
En síntesis, que a pesar de no haberse desarrollado la obligación de información que en cuanto a transparencia incumbe a las entidades privadas, cierto es que las que han recibido ayudas por importe superior a 60.000 euros han de proporcionar una información mínima sobre las ayudas recibidas y la finalidad a la que se han aplicado.
En cumplimiento de esta obligación de transparencia se proporciona la siguiente información.
I.- INFORMACIÓN INSTITUCIONAL y ORGANIZATIVA
I.1.- Funciones desarrolladas por la entidad
GRAN KARTING CLUB LANZAROTE, SOCIEDAD LIMITADA se constituyó el 14 de noviembre de 1995 en escritura pública autorizada por el notario de Las Palmas de Gran Canaria D. Juan Alfonso Cabello Cascajo, bajo el número de protocolo 6228, con la denominación ‘‘GRAN KARTING CLUB LANZAROTE, SOCIEDAD LIMITADA’’.
Tiene su domicilio social y fiscal en la calle Galicia, 27, 6ºA, Las Palmas de Gran Canaria, si bien su actividad la realiza en C.M. Rinconada, termino municipal de Tías (Lanzarote).
En el artículo 2º de sus Estatutos se establece el objeto social:
1) El arrendamiento de toda clase de vehículos tipo ‘‘KART’’ y otros modelos; la explotación de máquinas de entretenimiento y recreativas; la explotación y desarrollo de industrias de Bares y Restauraciones.
2) La construcción, promoción, administración, explotación, compra y venta de todo tipo de bienes inmuebles.
3) La comercialización y representación de vehículos y sus repuestos y accesorios.
I.2.- Normativa aplicable
- Ley 12/2014 de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.
- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
- Estatutos Sociales.
I.3.- Estructura organizativa
El órgano máximo de decisión de la Sociedad es la Junta General, que se reúne al menos una vez al año. Como órgano ejecutivo actúan sus administradores mancomunados, don José Luis Chicharro Soria y don Javier García Juárez.
El personal afecto a la realización del objeto social son 6 trabajadores, todos fijos, que se reparten entre 5 hombres y 1 mujer.
II.- INFORMACIÓN ECONÓMICA
Dado el carácter de entidad privada y la naturaleza de las actividades que realiza, la Sociedad no tiene contratos ni convenios suscritos con administraciones públicas para el desarrollo de su actividad principal más allá de los que la legislación en materia de industria aplicable señala respecto a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Tías.
Es por ello que la información más relevante que se ofrece en este apartado es la relativa a las subvenciones y ayudas públicas recibidas, su finalidad, y una sucinta descripción de las cifras de facturación y resultados en 2021.
II.1.- Subvenciones y ayudas públicas
De conformidad con el art. 3 de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y acceso a la información pública, se relacionan las ayudas y subvenciones públicas concedidas a GRAN KARTING CLUB LANZAROTE, SOCIEDAD LIMITADA, con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios:
- ¨Línea Covid de ayudas directas a personas autónomas y empresas¨, prevista en el Título I del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, financiada por el Gobierno de España.
Línea 2: Personas autónomas (empresarias o profesionales), empresas y grupo de empresas cuyo volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración en el IGIC y, en su caso, en el IVA en 2020 haya caído más de un 30% con respecto a 2019. Por una cantidad que asciende a 44.550,66 euros.
- Subvenciones dirigidas al mantenimiento de la actividad de personas trabajadoras autónomas y pequeñas y medianas empresas, de los sectores más afectados por la crisis derivada de la covid-19, reguladas por el Decreto-Ley 2/2021, de 1 de marzo.
Línea 2: Subvenciones destinadas al mantenimiento de la actividad de pequeñas y medianas empresas y personas trabajadoras autónomas con asalariados. Por una cantidad de 18.549,00 euros.
Las ayudas recibidas se afectaron en su integridad a las actividades descritas en su objeto social, concretamente al pago de proveedores y a incrementar la liquidez disminuida por las pérdidas sufridas durante la pandemia.
II.2.- Cifras más representativas de la explotación en 2021
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y acceso a la información pública, se relacionan las cifras más relevantes de la actividad desarrollada en 2021
En el Registro Mercantil de Las Palmas están depositadas las cuentas anuales de 2021, en las que se proporciona más información económica y la Memoria correspondiente. Dichas cuentas son públicas y una copia de ellas está a disposición de quien las solicite en dicho Registro.
III. 3.- Cuentas anuales e informes de auditoría
La Sociedad no está obligada a auditar sus cuentas, y por el importe de las ayudas recibidas no estuvo obligada a verificar con un auditor las ayudas Covid-19, solo a justificarlas, tal como hizo el 18/02/2022.
Conclusiones
A efectos del cumplimiento de la Ley de Transparencia, y a falta de su desarrollo reglamentario, los responsables de la entidad entienden que la información suministrada satisface la normativa aplicable a las entidades privadas que han recibido ayudas o subvenciones superiores a 60.000 euros en 2021.